Nuestros objetivos son promover la investigación y la docencia en el campo de la salud mental, así como también hacer prevención y brindar tratamiento al padecimiento psíquico. Trabajamos considerando la virtualidad sana potencial de todos los seres humanos como premisa fundamental para tratar a nuestro pacientes.
María Elisa Mitre de Larreta es psicóloga y psicoanalista.
Miembro Titular en Función Didáctica de la Asociación Psicoanalítica Argentina (A.P.A.) y Miembro Titular de la International Psychoanalytical Association (I.P.A.).
Nuestra manera de mirar la llamada enfermedad mental se basa en los desarrollos teóricos del Dr. Jorge García Badaracco y María Elisa Mitre, corroborados por la experiencia de décadas de trabajo.
Nos centramos en la virtualidad sana potencial, que es patrimonio natural de todas las personas, sea cual fuere la gravedad de los síntomas que pueda manifestar en determinado momento de su vida.
La Fundación María Elisa Mitre y el Centro de Día DITEM están conformados por un equipo profesional multidisciplinario integrado por distintos especialistas que interactuan a diario con nuestros pacientes.
El trabajo en nuestro Centro Ditem desarrolla una labor interdisciplinaria. En ella participan, haciendo aportes con distintas miradas, desde los profesionales del equipo (psicólogos, psiquiatras, terapistas ocupacionales, talleristas) hasta la secretaria. Cada área de la comunidad se mantiene interconectada, y realiza informes sobre los distintos espacios terapéuticos (grupos, merienda, talleres, reuniones familiares). De esta forma se logra un registro del paciente con una mirada amplia e integral sobre la situación y se fortalece el trabajo en equipo. La comunidad apunta a funcionar como una familia sustituta.
El Centro de día ofrece una vez por semana
-los días Jueves de 19:00 a 20:30 hs-
una reunión multifamiliar para todos los pacientes que quieran concurrir.
El centro Ditem recibe a pasantes nacionales y extranjeros desde hace más de 15 años. Estas pasantías son teórico-prácticas. Implican la inclusión a la Comunidad Terapéutica Psicoanalítica Multifamiliar, participando en los grupos multifamiliares, en los talleres, en clases teóricas y otros espacios institucionales. Está dirigido a médicos, psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales y otros profesionales de la salud, ya sean graduados o estudiantes avanzados.
Introducción al abordaje terapéutico por la Lic. María Elisa Mitre
Lunes a viernes. de 14 a 18hs Prácticas y ateneos (asist. min. 2 veces/sem.)
Jueves de 19 a 20:30hs: Grupo de Piscoanálisis Multifamiliar abierto a la comunidad y Posgrupo
Viernes de 11:00 a 12:30: Módulo teórico
La Fundación María Elisa Mitre requiere del aporte de toda la comunidad para poder desarrollar las actividades gratuitas que realiza.
Acorde a tus posibilidades, lo podés realizar de tres maneras:
Contribución mensual a través de tu tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria, para ayudar a solventar gastos de funcionamiento de la Fundación.
Contribución para financiar becas para estudiantes argentinos, con el propósito de perfeccionarse en el campo del Psicoanálisis Multifamiliar.
Contribución para solventar tratamientos de pacientes sin recursos.
Si querés colaborar, envianos un mail a fundacion@fundamitre.com.ar o comunicate al (+5411) 4777 0308.
¡Muchas gracias.!
Si necesitas orientación o quieres conocer más sobre nuestros servicios, completa el formulario y un especialista se pondrá en contacto contigo.
La Fundación es una entidad sin fines de lucro que busca expandir el alcance de los beneficios de nuestros métodos terapéuticos.
Investigamos, divulgamos y dedicamos gran parte de nuestros recursos a capacitar nuevas generaciones de profesionales en la atención de pacientes mentales y sus familias.
Trabajamos bajo el principio de máxima disponibilidad para el paciente y su familia. Nos involucramos profundamente para resolver sus conflictos, lograr el re-desarrollo de la personalidad a partir de una virtualidad sana que todo paciente tiene.
La Fundación recupera, para la atención de los pacientes y sus familias, y para la propia ética de la institución, una dimensión del respeto entre las personas. Esta es la base de los Grupos de Psicoanálisis Multifamiliar.
Llevamos adelante el desarrollo de nuestros métodos y su aplicación terapéutica con integridad y mucha responsabilidad. Consideramos las diferentes opiniones profesionales, y articulamos los enfoques de los terapeutas que interactúan con nuestros pacientes, trabajando de forma interdisciplinaria.
Nos esforzamos día a día para lograr la excelencia en todo lo que hacemos, en la formación de los profesionales y la atención de nuestros pacientes.